El Rincón de InstalaExpert

Comunicación RS485 en instalaciones solares: Clave en inversores fotovoltaicos.

24 Sep 2025 ⏱️ 3 min de lectura El Rincón
Comunicación RS485 en instalaciones solares: Clave en inversores fotovoltaicos.

En las instalaciones fotovoltaicas, la comunicación fiable entre el medidor de energía y el inversor es un pilar fundamental para el monitoreo y la gestión del sistema. Sin embargo, los problemas de comunicación son uno de los desafíos más comunes que los instaladores y técnicos enfrentan. Este artículo técnico detalla una serie de verificaciones sencillas y soluciones efectivas para garantizar una comunicación fluida y precisa a través del protocolo RS485.

Verificación del Funcionamiento del Medidor

Antes de culpar al cableado o al inversor, es crucial confirmar que el medidor de energía esté operativo.

  1. Suministro de Corriente Alterna (CA): Verifique que el medidor esté recibiendo la corriente eléctrica adecuada. Una alimentación inestable o incorrecta puede afectar su funcionamiento y la precisión de sus lecturas.
  2. Lectura en Pantalla: Si el medidor tiene una pantalla, confirme que muestra lecturas de energía precisas y estables. Si las lecturas son erráticas o no aparecen, el problema podría estar en el medidor o su conexión inicial, no en la comunicación RS485.

Inspección del Cable de Comunicación: El Corazón de la Conexión

El tipo y la calidad del cable son determinantes para la integridad de la señal.

  • Tipo de Cable: Es de vital importancia que el cable utilizado sea de tipo FTP, mínimo, CAT 5. La denominación FTP (Foiled Twisted Pair) indica que los pares de hilos están trenzados y envueltos en una lámina protectora de aluminio.
  • Apantallamiento: Este apantallamiento es esencial porque protege la señal de las interferencias electromagnéticas (EMI), que son especialmente intensas cuando el cable de comunicación discurre cerca de líneas de potencia. La interferencia puede corromper los datos, haciendo que la comunicación sea intermitente o nula.

Conexión a Terminales: Asegúrese de que los hilos del cable estén conectados a los terminales correctos del medidor y del inversor, generalmente identificados como A y B, o + y -. Una conexión cruzada o incorrecta impedirá la comunicación por completo.

Configuración de Parámetros de Comunicación: La Sincronización Correcta

Incluso con un cableado perfecto, los dispositivos no se comunicarán si sus "idiomas" no coinciden.

  • Velocidad de Baudios (Baud Rate): Este parámetro define la velocidad a la que se transmiten los datos. Tanto el medidor como el inversor deben estar configurados a la misma velocidad (por ejemplo, 9600 o 19200 baudios).
  • Dirección de Comunicación: Cada dispositivo en la red RS485 debe tener una dirección única. Verifique que la dirección configurada en el inversor coincida con la dirección del medidor en la red.
  • Parámetros Adicionales: Otros parámetros como la paridad, los bits de datos y los bits de parada deben ser idénticos en ambos dispositivos. Consulte los manuales de usuario para una configuración precisa.


Discrepancias entre Mediciones Reales y Reportadas

Cuando las lecturas en la plataforma de monitoreo no coinciden con las mediciones reales, suele ser debido a:

  • Ubicación y Orientación de los Toroidales: Los sensores toroidales miden la corriente. Su posición es crítica. Verifique que estén instalados en el lugar correcto, generalmente en los cables de fase, y que su orientación (indicada con una flecha) sea la adecuada para medir la dirección del flujo de energía (importación o exportación).
  • Relación de Transformación (CT Ratio): La relación de transformación del medidor y la configurada en el inversor deben ser idénticas. Una discrepancia aquí llevará a mediciones incorrectas. Por ejemplo, si el medidor tiene una relación de 100/5, el inversor debe configurarse con el mismo valor.

Solución para Largas Distancias: La Resistencia de 120 Ohmios

En instalaciones donde el cable FTP CAT 5 supera los 10-12 metros, la señal RS485 puede degradarse, lo que lleva a una comunicación inestable. Para mitigar esto, se recomienda instalar una resistencia de 120 ohmios en los terminales de comunicación del medidor.

Esta resistencia, conocida como "resistencia de terminación", ayuda a absorber las reflexiones de la señal al final de la línea de comunicación, manteniendo la integridad de los datos a lo largo de distancias más extensas y garantizando una conexión fiable.

Visita nuestra tienda

O si lo prefieres, contacta con nosotros

Síguenos en redes: consejos, guías y novedades